No te pierdas este Sabado 06 de Febrero, entrada libre para Farmaceuticos deseosos de pertenecer a la industria farmaceutica.
Link de ingreso: https://us04web.zoom.us/j/72523889598?pwd=V2FKbW9Hc0daUE5LS3R3NkgwWmZOZz09
ID de reunión: 725 2388 9598
Código de acceso: u1mYjS
Horarios:
Chile: 12 del medio dia
Ecuador: 10 de la mañana
Peru: 10 de la mañana
Fije su horario de segun su Pais en el siguiente link:
https://www.horlogeparlante.com/hora-america-del-sur-espa%C3%B1ol.html
Mas informacion a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al +56995043529
-----------------------------------
Los microorganismos, son formas de vida presentes en nuestro entorno cotidiano, usualmente no causan ninguna afección patógena en los seres humanos, pero ellos están presente en el aire que respiramos, en la comida que consumimos y en el agua que tomamos. Son seres vivos que incluso mediante procesos simbióticos son benéficos para nuestro organismo, así mismo nos ayudan a producir algunos medicamentos en la industria farmacéutica, no obstante, existe un grupo de microorganismos que pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud, si es que llegáramos a tener contacto directamente con ellos o hayamos sido expuestos en algún lugar y peor aún, si están presentes en los productos que utilizamos a diario, como por ejemplo en los medicamentos y los productos cosméticos.
Por estas razones, es importante que durante durante la fabricación de productos farmacológicos y cosméticos se realice el correcto y riguroso control microbiológico para evitar una posible contaminación que podría ser muy perjudicial en la salud del consumidor.
Si te gusta el sector de la industria farmacéutica, con esta CONFERENCIA podrás identificar las diversas fuentes de contaminación microbiológica durante el proceso de fabricación de productos farmacológicos destinados a la producción de medicamentos, cosméticos y al uso del agua en esta área, también será capaz de poner en práctica los métodos de análisis bacteriológicos para realizar los correctos controles de calidad requeridos durante el proceso de fabricación de fármacos, para que finalmente formes parte del grupo de farmacéuticos con conocimientos del mundo de la industria farmacéutica.
OBJETIVOS GENERALES DE LA CONFERENCIA
Mostrar en forma resumida lo siguiente:
- Identificar las diferentes fuentes y formas de contaminación microbiológica durante la fabricación de productos farmacológicos y cosméticos
- Identificar la importancia de la desinfección y esterilización del equipamiento farmacéutico.
- Evaluar los diversos agentes microbiológicos para el control de calidad en la fabricación productos farmacológicos y cosméticos.
- Efectuar en la práctica farmacéutica los métodos de control y análisis microbiológicos.
DESTINATARIO
Esta CONFERENCIA está destinado a investigadores, profesionales y estudiantes en el área de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas (Farmacéutica, Química, Biología, Bioquímica, Microbiología, Genética, Medicina, Enfermería, etc.) y aquellos profesionales de otras áreas relacionadas a las ciencias que deseen ampliar y complementar conocimientos en el campo de la microbiología farmacéutica.
PAUTAS DE LA CONFERENCIA
- Ingreso puntual a las 12 del medio dia con la bienvenida
- Presentación de la conferencia
- Preguntas y respuestas a consultas.
DURACIÓN
40 minutos, se ruega puntualidad.
DOCENTE
B.Sc Biología – Microbiología, Thalía Campos Cordero
Egresada de la Universidad Federal de Kazán en Rusia.
Diplomada por la Universidad Politécnica de Colombia en prevención y promoción de la salud.
Docente de Bioquímica Médica en la facultad de Medicina en la Universidad de las Américas, Quito – Ecuador.
Experiencia en investigación en la producción de plásmidos bacterianos en el tratamiento terapéutico y farmacéutico para las lesiones de los nervios periféricos y en la resucitación bacteriana de un estado no cultivable inducido con iones de Ca+2 para las bacterias resistentes a antibióticos y no formadoras de esporas en entornos clínicos e investigativos.
Expositor en:
Conferencia Científico – Educativo De Estudiantes De La Universidad Federal De Kazán- Rusia 2016, del tema RESUCITACIÓN BACTERIANA DE UN ESTADO NO CULTIVABLE INDUCIDO CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE IONES DE Ca2+.
Presentado en la Universidad Federal de Kazan – Rusia, 30 de mayo de 2016
Los esperamos.